
En esta ocasión les contaremos sobre los pro y contras de la VPN de Cisco Meraki de acuerdo con la experiencia de ADIS CHILE en su uso e implementación; también te entregaremos algunos tips y recomendaciones sobre Meraki y Ciberseguridad para tener en cuenta.
¿Qué es la VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) es una tecnología de red que se utiliza para conectar uno o más dispositivos a una red privada de Internet, protegiendo tu seguridad en línea; las empresas suelen utilizar estas redes para que sus empleados, desde sus casas, hoteles, o cualquier lugar donde estén, y puedan acceder a recursos corporativos que, de otro modo, no podrían. Sin embargo, conectar la computadora de un trabajador a los recursos de la empresa es tan solo una de las funciones de una VPN.
En ADIS utilizamos VPN para realizar teletrabajo, entendiendo que el trabajo remoto hoy en día ya está instalado dentro de todas las empresas; Dentro de los puntos positivos en la utilización de este recurso, se destacan:
- Es fácil de configurar (creación del usuario en el firewall Meraki y creación de una VPN en Windows)
- Rápida de implementación (en un par de minutos se encuentra operativo)
- El usuario se puede conectar a la VPN cuando lo estime conveniente
- El equipo de IT tiene acceso a ciertos datos del usuario mediante el Dashboard de Meraki (La IP, MAC, programas instalados, Cantidad de datos descargados/traficados, etc). Con esta información se pueden crear reportes, facilitar el troubleshooting, programar cambios/modificaciones en la red, etc.
Dentro de los contras podemos encontrar:
- En ocasiones se generan errores de compatibilidad y que pueden aparecer después de alguna actualización de Windows
- Si el usuario se desconecta de la VPN, la reportería del Meraki se verá afectada.
- Para que el uso de la VPN sea óptimo, hay puntos importantes a considerar, es por ello que te entregamos algunos tips y recomendaciones para su correcto funcionamiento:
- Debes contar con un buen ancho de banda para no perder conexión
- Las VPN no destacan por ser rápidas, por lo que no esperes que todo ande tan rápido como en la oficina
- La VPN abre una puerta directa a la LAN de la empresa, por lo que es importante tener cuidado y protegido el dispositivo final
- Sugerimos el uso de un antivirus como protección mínima en tu computador, y como medida extra de prevención puedes utilizar Cisco Umbrella para el bloqueo/advertencia de sitios maliciosos que puedan infectar tu equipo
- No utilizar las típicas direcciones de subred de casa en la oficina (192.160.0.X), ya que los equipos se marean y se demoran en enrutar el tráfico (no saben si enviarlo por la VPN o no).
¿Quieres sabes más sobre VPN, las Soluciones de Cisco y ciberseguridad? Escríbenos en contactanos@adischile.cl y hablemos sobre tecnología.
¡Somos tu Asesor Tecnológico!